Mentorías personalizadas, sinceras y compañeras, para que trabajes tu vínculo con la escritura, encuentres una práctica orgánica que te resulte cómoda y bajes tus palabras al papel a través de proyectos comprometidos.
Un espacio de acompañamiento 1:1, hecho a medida
Mano a Mano es un espacio con seguimiento mensual diseñado específicamente para vos, tengas o no experiencia en la escritura, para que trabajes en tu vínculo con la escritura y la creatividad y logres darle forma a tus proyectos.
Cualquier idea narrativa es bienvenida: lanzar un newsletter, escribir una novela, compaginar una antología, guionar un podcast. ¿No tenés un proyecto en mente y solo buscás poner tu curiosidad en movimiento? Mano a Mano también puede acompañarte.
En Mano a Mano exploramos el uso de la escritura con una intención artística:
-
Trabajamos desde la intención, y no las rutinas.
-
Trabajamos con paciencia, no eficiencia.
-
Trabajamos con propósitos, y no objetivos.
Este es un espacio completamente individual, a cargo de Juani, nuestra coordinadora. Mano a Mano es un espacio para que le preguntes a ella sobre sus proyectos, conozcas su proceso y adaptes sus herramientas a tus intereses.
"Anotarme acá me ayudó muchísimo, más de lo que pensé que haría. Pensé: “si gasto plata, capaz eso me haga ponerme las pilas y escriba” Y funcionó, pero más que nada porque dejé de sentir mi escritura como un deseo inalcanzable, un sueño propio, desconectado del mundo que vive en mí. Este lugar se volvió un espacio seguro de comprensión y entendimiento que me está dando muchas herramientas, estrategias y distintos modos de pensar la escritura. Ahora es una responsabilidad, un ejercicio, una virtud que depende de mí, pero que está presente en los demás, en todas sus formas. Ahora me siento menos sola."
Mili Stupenengo aplica su mentoría a un proyecto de ficción
Entendiendo Mano a Mano
Esta es la mejor opción para vos si:
-
Necesitás un empujón para empezar a escribir.
-
Querés dedicarle tiempo a tu escritura sin que se te escurra de las manos.
-
Querés tomarte tus proyectos escritos en serio.
-
Necesitás o preferís un tutor individual.
-
Buscás una lectura y devolución de sus textos.
-
Querés hablar con alguien que tiene experiencia en estos campos.
-
Te resulta imposible traducir tu deseo de escribir en ideas concretas.
-
Tenés una idea concreta que no quiere arrancar.
-
Todas las anteriores.
La mentoría incluye:
-
Una reunión online de 60 minutos para que conversemos sobre tus inquietudes, objetivos, ideas y dudas alrededor de tu práctica.
-
Un plan de trabajo para que te comprometas con la escritura con flexibilidad y constancia.
-
Mails con propuestas de escritura todos los lunes, para que trabajes diferentes áreas de tu práctica.
-
Lectura y feedback de hasta 2000 palabras por mail.
Las escritoras que eligen Mano a Mano
¿Cuánto tiempo duran estas mentorías?
Al ser un espacio diseñado especialmente para vos, tus necesidades, tus tiempos y tus objetivos, la flexibilidad es clave. Cada persona es diferente. Algunos procesos duraron solo un puñado de meses, otros se sostienen de forma ininterrumpida desde hace años.
El foco de estas mentorías es trabajar en tu independencia y autonomía.
En los encuentros vas a llevarte las herramientas que estás buscando. Prometo no guardarme ninguna para obligarte a seguir trabajando conmigo. Cuando no me necesites más, el proceso se habrá terminado.
El valor de este espacio se mide a través de una escala de pago. Podés abonar el valor mínimo, el real o el generoso, para cubrir el espacio de aquellos que necesitan pagar precios subsidiados. Para conocer más sobre este sistema de confianza y los términos y condiciones del espacio, pasá por los siguientes links.
¿No querés comprometerte a un proceso continuo?
Dudas frecuentes, o mitos a derribar
MITO:
"Si no tengo una idea concreta no tiene sentido que invierta tiempo y dinero en escribir. Mejor guardarme la oportunidad para cuando aparezca LA GRAN IDEA DE MI VIDA."
REALIDAD:
Primero y principal, dudo que no tengas ni una sola idea. Sí, puede que te falten ideas concretas (quiero escribir un cuento sobre un sapo que no sabe saltar) pero estoy segura de que tenés el deseo de usar las palabras para algo (quiero escribir un cuento, quiero escribir un poema, quiero escribir y punto, qué tanto).
La práctica de la escritura no necesita ideas, necesita CURIOSIDAD. Lo mejor que podés hacer por ella es invertir tu tiempo en las palabras sin pretender hacer algo gigante. Los proyectos gigantes se hacen de a poquito, sin presiones.
Hoy tengo el primer borrador de una novela terminado. Más de 70 mil palabras, dos subtramas, toda la ambición. ¿Sabés cómo empezó? Con un párrafo de 100 palabras que sonaba lindo. El párrafo se convirtió en cuento. El cuento en cuento largo. El cuento largo en novela. La idea se fue formando en el proceso. Si me hubiese quedado sentada esperando que apareciera, hoy tendría 0 novelas escritas.
Tenés derecho a creer en tu escritura, tengas o no grandes ideas.
Si le das compromiso a la práctica, te prometo que las ideas aparecerán.
MITO:
"En este momento no tengo el tiempo o las circunstancias ideales para ponerme a trabajar en mi escritura. Mejor esperar a tener menos responsabilidades así ME COMPROMETO EN SERIO."
REALIDAD:
Nunca vas a tener menos responsabilidades. Ok, eso sonó un poco deprimente así que voy a cambiarlo por algo un poquito más ameno: quizás nunca dejes de tener menos responsabilidades. Y si te ganaras la lotería y te compraras un robot inteligente que te hace el desayuno, seguramente tendrías el día lleno de actividades, compromisos sociales, baños de inmersión y lo que sea que haga alguien que se ganó la lotería.
Todas las mujeres que hacen mentorías conmigo son mujeres súper ocupadas. Tienen trabajos de tiempo completo, hijos que criar o posgrados que terminar. Se van de viaje por semanas enteras y tienen vidas sociales ocupadísimas, o están en medio de una exploración personal compleja que les demanda horas y horas de reflexión.
Sin embargo, eligen sostener esta mentoría mes a mes porque entienden que es mejor avanzar de a poquito que quedarse donde están, esperando el momento perfecto.
La escritura se conforma con lo que puedas darle.
¿3 horas por semana? Le alcanzan
¿Una hora al mes? Sirve!
Todo sirve!
MITO:
"Creo que me conviene invertir en una propuesta que me ayude a conseguir resultados más concretos. Entiendo el punto de Mano a Mano pero no sé si tengo el tiempo o el dinero para trabajar por años sin ver cambios."
REALIDAD:
La realidad es que Mano a Mano empezó siendo una propuesta concreta, que ofrecía un plan de trabajo con objetivos medibles, y no dio resultado. O, mejor dicho, se terminó convirtiendo naturalmente en lo que es ahora: un espacio de experimentación consciente y comprometido, sí, pero sobre todo libre y flexible.
En los primeros años trabajando de forma individual con escritores, descubrí que la creatividad artística no sigue las reglas de otras disciplinas. Cuando intenté aplicar los recursos de organización personal que aprendí y aplico en mi negocio a la coordinación de proyectos creativos, fallé.
Invertir tu tiempo y tu dinero en una propuesta que te prometa cosas que fundamentalmente no puede cumplir no va a generar más que frustraciones.
Si la escritura te llama desde un lado íntimo, si lo que querés es convertir en palabras eso que existe adentro tuyo, y sobre todo si querés asegurarte de crear desde un lado auténtico, lo mejor que podés hacer es esforzarte en confiar en el proceso. Mano a Mano te promete priorizar, ante todo, la acumulación de herramientas que te conviertan en un lector con criterio, un escritor paciente y un ser humano observador.